Sanación del niño
herido

¿Cómo sanar al niño herido?
Porque ese niño se convirtió en un niño herido en la adultez y vive con nosotros. Todos en la niñez tuvimos problemas y circunstancias adversas en la infancia, se quedaron en nuestro inconsciente convirtiéndose en traumas, heridas, abandonos, maltratos, abusos.
¿Por qué crees que tu, como la mayoría de los humanos, que tienes la sensación que te falta algo, o que no eres todo lo que pudieras ser, o te evalúas y criticas constantemente y no crees que estás a la altura de diferentes circunstancias y situaciones? Pues claramente porque no has resuelto cosas de tu infancia que te siguen afectando en el presente. ¿Y cómo nos damos cuenta de qué nos sigue afectando en el presente? Cada vez que hacemos algo y nos rechazamos o criticamos por no haber hecho algo diferente estamos divididos y accediendo a una parte nuestra no resuelta, a nuestro niño interior herido.
Hoy ese niño interior -herido está necesitado del afecto, amor, respeto… Que nunca recibió. Aún está esperando que alguien le ame y le reconozca. Desafortunadamente ese alguien nunca llega “ERES TU MISMO”.

Dirigido a…
Personas que quieren desaparecer los estados de irritación, ansiedad, ira, inseguridad, las conductas neurotizadas, que no les permite ser hermosamente integrado y centrado.

Hombres

Mujeres

Adolescentes

Jóvenes
Objetivos del programa
-
Conectar con nuestro niño interior y darnos cuenta de cómo nos sentimos.
-
Sanar nuestras heridas del pasado para poder disfrutar del presente.
-
Aprender a ser nosotros mismos sin miedo a que nos rechacen o nos hagan daño.
-
Aceptarnos tal y como somos, y sentir más seguridad en nosotros mismos.
Beneficios
-
Aumentar la confianza en uno mismo.
-
Aumentar la consciencia sobre uno mismo y nuestros sentimientos.
-
Mejorar nuestras relaciones personales.
-
Liberarnos del dolor del pasado y de enfermedades
-
Cambiar patrones y creencias limitantes

Programa del curso
-
Revisar nuestros aprendizajes de la infancia y cambiar los que nos limitan por otros que nos resulten más saludables y expansivos.
-
Desarrollar ciertos mecanismos para no acceder a esta parte nuestra dolorosa que nos ha separado o dividido y , no , nos sentirnos íntegros y plenos.
-
Resolver cosas de la infancia no resueltas que nos llevan a la excesiva crítica, rechazo y desmerecimiento
-
Integrar todas las partes de nosotros que forman parte de nuestra identidad.
-
AMARNOS A NOSOTROS MISMOS y esto significa prestarnos atención, aceptarnos, apreciarnos, darnos afecto o cuidarnos y admitir que somos únicos, irrepetibles, originales dignos de ser amados como somos. ATRÉVETE, PUEDE CAMBIARTE LA VIDA.
Lo que opinan nuestros clientes sobre el taller de Sanación del niño herido
